miércoles, 23 de marzo de 2011

mi proyecto de aula: 190 años de odisea educativa hacia la vida

Vista previa Vista previaVista previa   
      MI PROYECTO DE AULA: 190  AÑOS DE ODISEA EDUCATIV HACIA LA VIDA 

Con este trabajo pretendemos dar conocer el suceso y/o acontecimientos muy aventurados en la institución que por cierto es my reconocida y lo seguirá siendo en futuras generaciones será reconocido por su gran calidad de desarrollo.
En este también veremos el desarrollo de la escritura y la lectura en la institución educativa José miguel de Restrepo y puerta; el proyecto de aula es creado con el fin de que los estudiantes desarrollen tantas capacidades cognitivas de lectura, escritura (lectoescritura).
Los textos elegidos para el proyecto de aula de los cuales aquí hablaremos (el teorema del loro, y la odisea) son textos que fuera de su gran contenido  literario nos brindan ejemplos de valores que aun en algunas culturas hemos dejado de practicar.
En segundo lugar me gustaría dar como un pequeño abrebocas sobre la pretensión que el texto del teorema del loro tiene para con nosotros los lectores, la pretensión del escritor novelístico  Denis guedj era servir una entretenida lección de matemáticas, intercalando la voz de un intelectual de ochenta y cuatro años” una mañana Max, chiquillo de unos doce años, rescata de su cautiverio a un loro parlanchín malherido… (Continua  recorte de la historia).
De la misma manera algunas referencias hacia la historia de las matemáticas en cambio han gustado a todos los asistentes y el libro ha sido descrito como un buen elemento educativo ameno y didáctico que resulta muy útil en la secundaria e incluso en adultos.
Por el contrario otro grupo de lectores expreso que la trama del libro cumple perfectamente el papel de hacer la historia matemática, por su propia naturaleza bastante densa, digerible y de distraer al lector en el momento en que su capacidad de atención puede empezar a flaquear, desde el aspecto magistral por parte del autor, que parece ponerse en el lugar del destinatario del texto a la perfección. Incluso se argumento que a la hora de explicar conceptos especialmente complejos. a la hora de anticiparse a las dudas del lector.
http:aquilaciencia.es/lablogtorio/el teorema-del-loro/
La Evolucion del libro se hace un poco clara para los lectores: primero intenta describir no solo historia sino también algo de matemáticas, luego se centra en el devenir histórico o finalmente ante una gran complejidad (por el volumen).
Más aun incluso el matemático y novelista Denis guedj pone en juego sus conocimientos científicos para obtener una novela cautivadora en el humor y razón para que nos sirva en una entretenida lección de matemáticas celebres en la que predomina la voz intelectual.
En la odisea poema épico griego compuesto por 24 cantos atribuido al poeta griego homero se cree que fue escrita en el siglo vllla.c. En los asentamientos  Grecia. Los  personajes de la odisea son muy originales ya que son nombres precedidos de la tenencia griega.
La institución educativa  José miguel de Restrepo y puerta hacia la época de 1851-1900 dificulto  una serie de acontecimientos como poca ayuda por parte del estado el pago de los profesores era semanal y no era dinero sino que era con ganado y agricultura; estas ayudas eran bridadas por parte de la comunidad y los vecinos.
Esto tiene una gran relación con el teorema del loro a que en ambas se ve el respeto por la cultura en el sentido de que antes las mujeres sus estudios más complementarios y por respeto a cada cultura eran coser cocinar y hacer la recolecta de los cafetales. En el teorema del loro podemos encontrar que se tiene un gran respeto por las matemáticas y el saber, los ancianos en otras culturas no los echan a la basura si no que son personas de ejemplo y los más sabios.
En cuanto a la odisea sí que podemos encontrar más relación ya que esta historia trata sobre como los dioses tejen el destino de un mortal llamado Ulises (Odiseo) quien es perteneciente a Ítaca este tiene que pasar por muchas dificultades como estar privado de ver su hijo y casi perder a su esposa Penélope
Puedo decir que en el colegio hemos pasado muchas dificultades desde años tras por eso realizamos como esta conmemoración a la institución de la cual debemos decir que a pesar de que hemos pasado por muchas dificultades las hemos superado eso mismo pasa con Odiseo al final este se reencuentra con su familia.